Todo visitante debe poseer un pasaporte vigente o un documento de viaje expedido, ambos a su nombre, y la correspondiente visa o la tarjeta del turista, salvo en los casos de los países con los cuales Cuba mantiene convenios de libre visado. Las visas o tarjetas de turistas (individuales o para grupos) podrán solicitarse en las representaciones consulares cubanas (cuyos contactos están disponibles en el sitio (http://www.cubaminrex.cu) y en las agencias de viajes y oficinas de aerolíneas.
Hombres de negocios, periodistas en funciones de trabajo y personas naturales de Cuba no residentes o que ostenten otra nacionalidad, deberán obtener una visa expedida en un consulado cubano.
Si se arriba por vía marítima, antes de llegar a las aguas jurisdiccionales (12 millas náuticas a partir de la plataforma insular), las tripulaciones deben comunicarse con las autoridades portuarias por el canal HF (SSB) 2760 (Red Costera Nacional) y 2790 (Red Turística), o por VHF Canal 68 para la Red Costera Nacional y Canal 16 para la Red Turística.
La República de Cuba es un país asentado en un archipiélago del mar Caribe. Su isla principal es Cuba, la más grande de las Antillas Mayores. Forman parte del archipiélago, la Isla de la Juventud (antiguamente llamada Isla de Pinos) y una multitud de cayos e islotes, entre los que destacan: Cayo Coco, Cayo Guillermo, Cayo Largo del Sur, Cayo Jutía, Cayo Santa María, entre otros. Al norte de su territorio se encuentran Estados Unidos y Bahamas, al oeste México, al sur Islas Caimán y Jamaica y al sudeste República Dominicana y Haití.
La República de Cuba se encuentra dividida en 15 provincias y 1 Municipio Especial. De occidente a oriente son:
- Pinar del Río
- La Habana
- Artemisa
- Mayabeque
- Isla de la Juventud (Municipio Especial)
- Matanzas
- Cienfuegos
- Villa Clara
- Sancti Spíritus
- Ciego de Ávila
- Camagüey
- Las Tunas
- Holguín
- Granma
- Santiago de Cuba
- Guantánamo
En la mayoría de nuestros hoteles y otras instalaciones de alojamiento se ofrece el servicio de Internet. Varios de estos también cuentan con el servicio Wi-Fi, sobre el cual se podrá tener información a su arribo a los establecimientos donde se preste el mismo. En algunos centros de negocios y convenciones también es posible la conexión a Internet.
110 V, 60 Hz. Existen tomacorrientes de espigas planas. En la mayoría de los hoteles es posible el uso de la corriente de 220 V.
El país dispone de una red transportista que garantiza el traslado seguro y eficiente a todos los asentamientos poblacionales, así como el enlace de estos con las regiones turísticas y todos sus sitios de interés. Existe una extensa red de carreteras y caminos (unos 50 mil Km., de los cuales 14 mil están en autopistas y carreteras asfaltadas).
Si se desea alquilar un auto podrá recorrer Cuba disfrutando de cada detalle. Para ello debe solicitar los servicios en los diferentes puntos de rentas de autos existentes en las 15 provincias y el Municipio Especial a través de las empresas transportistas: Transtur y Transgaviota.
El país posee 12 aeropuertos internacionales y 9 nacionales que permiten la conexión aérea en las principales ciudades y destinos turísticos. También se puede viajar en tren, Ferrocarriles de Cuba conecta toda la Isla de Occidente a Oriente.
El pago a Cubadeportes S.A será por el 100% del valor de la oferta seleccionada, se realizará mediante Transferencia Bancaria Documentaria, tarjetas que sean Visa o Master Card y que no hayan sido emitidas por bancos americanos.
Se cobrará un 5 % por concepto de costos bancarios. Los servicios son prepago por lo que el pago debe efectuarse con la aceptación de la oferta y la firma del contrato de lo contrario no será válida la oferta.
Si existiera una dificultad de para realizar el pago, debe contactar a nuestros especialistas comerciales para facilitar el proceso.